Vistas de página en total

viernes, 27 de abril de 2012


Ley de Gauss para el magnétismo 
La ley de Gauss para el magnetismo, que se expresa en sus formas integral y diferencial como


Esta ley expresa la inexistencia de cargas magnéticas o, como se conocen habitualmente, monopolos magnéticos. Las distribuciones de fuentes magnéticas son siempre neutras en el sentido de que posee un polo norte y un polo sur, por lo que su flujo a través de cualquier superficie cerrada es nulo. En el hipotético caso de que se descubriera experimentalmente la existencia de monopolos, esta ley debería ser modificada para acomodar las correspondientes densidades de carga, resultando una ley en todo análoga a la ley de Gauss para el campo eléctrico. La Ley de Gauss para el campo magnético quedaría como
donde ρm densidad de corriente J , la cual obliga a modificar la ley de Faraday.
La ley de Gauss puede ser utilizada para demostrar que no existe campo eléctrico dentro de una jaula de Faraday. La ley de Gauss es la equivalente electrostática a la ley de Ampère, que es una ley de magnetismo. Cuando tenemos una distribución de cargas, por el principio de superposición, sólo tendremos que considerar las cargas interiores, resultando la ley de Gauss.
 

jueves, 26 de abril de 2012


FUERZA SOBRE UN CONDUCTOR POR EL QUE CIRCULA UNA CORRIENTE.

Cuando una corriente eléctrica circula por un conductor que hace de un campo magnético, cada carga q que fluye a través del conductor experimenta una fuerza magnética. Estas fuerzas se transmiten al conductor como un todo, originando que cada unidad de longitud experimente una fuerza. Si la cantidad total de carga Q pasa a través de la longitud I del alambre con la velocidad media \vec {v}\,, perpendicular al campo magnético B, la fuerza neta sobre ese segmento del alambre es:

F= Q  \vec {v}\, B

La velocidad media para cada carga que recorre la longitud l en al tiempo t es l/t. entonces, la fuerza neta sobre la longitud completa es:

F= Q l/t B

         
Fuerza magnética sobre un conductor por el cual fluye una corriente.


         
Reordenando y simplificando, obtenemos.

F= Q l/t  l B

=

F= I l B

Donde:
F= fuerza magnética que recibe el conductor, en newton (N)
B= inducción magnética medida en teslas (T)
I= intensidad de la corriente eléctrica que circula por el conductor, se mide en amperes(A)
l= longitud del conductor sumergido en el campo magnético, se expresa en metros  (m)


Del mismo, modo que la magnitud de la fuerza sobre una carga en movimiento varía según la dirección de la velocidad, así la fuerza sobre el conductor por el que fluye corriente depende del ángulo que forma la corriente con respecto a la densidad de flujo. En general si un alambre de longitud l forma un Angulo θ con el campo B, dicho alambre experimente una fuerza dada por:

F= B I l Sen θ


fuente: